
El CPN Alejandro Larroudé, socio y director de impuestos de BL&Cia pone el foco en los resguardos y cuidados a tener en cuenta a la hora de registrar comprobantes de compras y ventas.
La gestión de los impuestos de la empresa se inicia con un prolijo y completo registro y resguardo de los comprobantes que respaldan las operaciones de ventas y compras de la misma.
La digitalización creciente permite que hoy en día, los contribuyentes pueden registrar sus operaciones de ventas y compras a través del Módulo de Registración de Operaciones (IVA SIMPLE). Este sistema tiene la practicidad de permitir importar comprobantes directamente desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex – AFIP).
Pero, sin embargo, no todos los comprobantes se pueden importan automáticamente. Este es el caso, por ejemplo, de una exportación de miel ya que ese tipo de operación (entre otras) puede no aparecer en el sistema.
Es importante que el contribuyente tome nota de este detalle y revise cuidadosamente que todas las operaciones del mes —tanto compras como ventas— están correctamente registradas ya que, si faltase alguna, y se presenta la declaración jurada sin incluirla, se corre el riesgo de omitir débitos o créditos fiscales, lo que puede generar errores y sanciones.
Pero hay un punto aún más delicado. Si se importa una factura de compra emitida por un proveedor que ha sido clasificado como “apócrifo” por ARCA, y el contribuyente incluye ese crédito fiscal en su declaración, no podrá justificarlo ante una inspección alegando desconocimiento o que el sistema lo autorizó por estar disponible para importar.
En ese sentido, la normativa de ARCA es clara:
“Los comprobantes puestos a disposición por el sistema deben ser VALIDADOS POR EL CONTRIBUYENTE.”
Entonces, para resumir y concluir, ¿qué debe hacer el contribuyente cada mes?
- Verificar que todas las operaciones del mes estén registradas.
- Confirmar la validez de cada comprobante, especialmente los de compras.
- Evitar confiar ciegamente en lo que aparece en el sistema: la responsabilidad final es del contribuyente.
Instrumentar este proceso es imprescindible; es clave para evitar multas y sanciones con el fisco.
– – – – – – – – – – – – – – – – –
Alejandro Larroudé
Contador Público Nacional
Socio y Director de Impuestos de BL&Cia
Photo by Clay Banks on Unsplash
Buscar
Categorias
Publicaciones Recientes
-
Calendario de Vencimientos de Octubre de 2025
-
Monotributo ARCA: valores de cuotas, topes de facturación y exclusiones en septiembre 2025
-
Agricultura Siglo XXI: Una demanda robusta, diversa y dinámica.
-
Por qué habrá muchos empleos en el futuro, incluso con la inteligencia artificial
-
El futuro agroalimentario de las Américas: hacia una nueva narrativa