PEN
MINISTERIO DE ECONOMÍA
SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
16/12/202
RESOLUCIÓN (Sec. EC) 268/2022
Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento: Requisitos plazos y condiciones. Nuevas disposiciones aplicables
Se establecen nuevas disposiciones que regulan los requisitos, plazos y condiciones para acceder al Régimen de promoción de la economía del conocimiento.
Entre otras cuestiones, destacamos las siguientes modificaciones:
* Se regula el tipo de capacitaciones a realizarse con entidades del sistema educativo que se considerarán inversiones válidas para la inscripción y/o mantenimiento de las empresas en el Régimen;
* Se determinan las condiciones y el mecanismo para que aquellos beneficiarios del Régimen que acrediten exportaciones que representen al menos el 70% respecto de su facturación promovida, puedan transferir en proporción al porcentaje de exportaciones acreditado, los bonos de crédito fiscal;
* Se establece un nuevo mecanismo para la asignación del cupo fiscal, otorgando una mayor representatividad de los beneficios para las empresas que se encuentren categorizadas como Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME), y dentro de éstas aquellas de menor tamaño. Fuente ERREPAR
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/277907/20221216
ANSES
17/12/2022
DECRETO 841/2022
Se establece una asignación no remunerativa de hasta $24.000, por única vez, para trabajadores del sector privado para diciembre 2022
Se establece una asignación no remunerativa de hasta $24.000, por única vez, para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado que se rijan por la ley de contrato de trabajo y por el estatuto de la construcción, para trabajadores agrarios y personal de casas particulares; que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos y excluyendo el medio Salario Anual Complementario, correspondientes al devengado en el mes de diciembre, inferiores a $185.859.
La misma será abonada por los empleadores en el mes de diciembre. Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional.
Con relación al Impuesto a las ganancias:
* Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Tramo 1 que cuenten con Certificado MiPyME vigente podrán reducir los anticipos del impuesto a las ganancias en un importe equivalente al 50% del monto total abonado por la asignación no remunerativa y diferir el pago del anticipo de acuerdo a lo que al efecto disponga la AFIP.
* Con respecto a los empleadores “Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares”:
– El importe abonado en concepto de la asignación no remunerativa integra la contraprestación por los servicios prestados a la que se refiere el inciso a) del artículo 16 de la Ley 26.063, resultando deducible del Impuesto a las Ganancias en los términos allí previstos.
– Los empleadores que no se encuentran alcanzados por la mencionada posibilidad de deducción, podrán solicitar el reintegro de hasta el 50% de lo abonado por la asignación no remunerativa. Fuente ERREPAR
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/277967/20221217
PEN
MINISTERIO DE ECONOMÍA – Secretaría de Comercio
19/12/2022
RESOLUCIÓN (SCom) 144/2022
Programa Ahora 12: se extiende su vigencia hasta el 30 de junio de 2023
Se prorroga el programa de fomento al consumo “Ahora 12” hasta el 30 de junio de 2023 y se incorpora dentro de sus rubros la compra de telefonía celular con tecnología 4G en 3, 6 y 12 cuotas.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/277989/20221219
AFIP
16/12/2022
Acuerdo con EE.UU
La AFIP establece el mecanismo para que los bancos envíen la información fiscal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció el mecanismo con el cual los bancos deberán informar anualmente la información fiscal de personas estadounidenses que posean cuentas en la Argentina. La reglamentación es el resultado del acuerdo firmado para intercambiar, de manera automática entre los dos países, los datos de ciudadanos argentinos o estadounidenses que tengan activos en la otra jurisdicción, con el objetivo de desarticular eventuales maniobras de evasión y elusión fiscal por medio del ocultamiento o la sub-declaración de bienes.
https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/sitio/contenido/novedad/ver.aspx?id=1861
AFIP
21/12/2022
Ganancias período 2023 – Actualización de valores para las deducciones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó las tablas de deducciones de Ganancias aplicables a la liquidación anual del período fiscal 2023.
https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/sitio/contenido/novedad/ver.aspx?id=1867
AFIP 15/12/2022
Sector cárnico: Desde el 15/12/2022, los remitos deben vincularse a los comprobantes de venta. Es para impedir maniobras fraudulentas.
A partir del 15/12/2022 rige la obligatoriedad de consignar los números de Remitos Electrónicos Cárnicos (REC) en los comprobantes electrónicos que respaldan las operaciones de venta de carne y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovinas/bubalinas y porcinas.
La vinculación de ambos documentos dotará de mayor transparencia al sector y ayudará combatir la competencia desleal, completar el circuito de trazabilidad de la cadena cárnica y evitar maniobras evasivas que promueven la marginalidad y distorsión del mercado.
ARBA
Vencimientos
👉Compartimos página web de @arba para estar al tanto de los vencimientos en impuestos provinciales.
https://web.arba.gov.ar/vencimientos
NOVEDADES EN BL&CIA
BL&Cía inicia el Programa de Acompañamiento al Cliente (PAC).
Por medio de reuniones programadas podremos brindarte asesoramiento impositivo, contable, laboral, financiero o de recursos humanos para la toma de decisiones generales de tu empresa o negocio.
Comunícate con la Administración para coordinar la primer reunión.